Volcanes
Volcán Llaima: Posee una altura de 3.125 Mts, es el más voluminoso de la zona y el más grande del territorio Sur del país, tiene 2 cimas con fumarolas permanentes y el cráter mayor tiene 350 metros de diámetro. Presenta glaciares de 14 km² de superficie y es muy activo, ya tenido 49 erupciones históricas, siendo las mayores de este siglo pasado en 1927 y 1957, habiendo ocurrido el último el 1º de Enero de 2008. Su nombre tiene dos significados en Mapudungun (lengua mapuche), resucitado y zanja.
Asimismo es que este volcán resulta uno de los más activos de la zona como se ha mencionado anteriormente y siendo el que posee más registros de episodios de erupciones, actualmente este volcán sigue activo pero si un mayor desarrollo de posibles erupciones.
Volcán Lonquimay: El volcán está inserto al interior de la Reserva Nacional Malalcahuello-Nalcas, es gemelo del volcán Tolhuaca, este durante sus años ya ha tenido tres erupciones registradas: en 1887, Enero de 1933, y la más reciente, el 25 de diciembre de 1988; en esa ocasión se dio origen al Cráter Navidad (nombrado por la fecha en que ocurrió el evento volcánico). En estas laderas predomina un clima polar de altura, donde la única vegetación existente se compone por líquenes y musgos adheridos a la roca volcánica y abundantes araucarias.
De esta manera, se considera unos de los volcanes sucesivos al volcán Llaima que posee erupciones dentro de años anteriores, actualmente este volcán también sigue activo pero sin mayor desarrollo en episodios de erupción.
o Volcán Tolhuaca: Algunos reportes de actividad en enero de 1877 y en 1933. El volcán alcanza una altura de 2.806 metros sobre el nivel del mar y sorprende con su deslumbrante belleza escénica. El glaciar presente en la superficie del Tolhuaca, lo diferencia de sus vecinos y es testimonio de su antigüedad. Si bien este volcán no ha presentado registro de erupciones en años anteriores, sigue siendo un volcán activo en la actualidad, pero tampoco presenta mayor desarrollo en erupciones.
o Volcán Sierra Nevada: volcán extinto que se eleva hasta 2.554 m.s.n.m., ubicado a 30 km al sureste de la ciudad de Curacautín. Corresponde a un antiguo y desmantelado, siendo un estrato volcán fuertemente erosionado por las glaciaciones. A la vez presenta una amplia zona de alteración hidrotermal con fuentes termales aún activas (Termas del río Blanco, comuna de Curacautín). No hay registro histórico de sus erupciones, pero sí evidencias de erupciones.