Curacautin Natural

 Finalmente, la última ruta turística que se propone realizar para la comuna de Curacautín está relacionada a los atractivos turísticos naturales que existen en la zona. Esta ruta enlaza uno de los conceptos principales de la comuna, la diversidad en la naturaleza que posee.

A continuación se expone la Ruta Turística Natural:

“CURACAUTÍN NATURAL”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Descripción: “Descubre y enamórate de un recorrido por el maravilloso Parque Nacional Conguillío y todos los atractivos naturales que se enlazan  dentro de el y los que lo rodean. Ven y disfruta  de un lugar que posee cientos de años de historia y que es imposible no quererse quedar en el”

Duración: 8 horas

 

“Disfruta junto a nosotros los atractivos naturales milenarios que  posee la comuna de Curacautín”

Ruta Turística “CURACAUTÍN NATURAL”.

El objetivo de esta Ruta es el que todos aquellos turistas nacionales y extranjeros que visitan la comuna de Curacautín, puedan disfrutar durante un día completo de aquellos atractivos naturales que son milenarios y en los que es posible realizar actividades al aire libre.

Lugares a Visitar:

- Parque Nacional Conguillío

- Laguna Captrén

- Araucaria Madre

- Lago Conguillío

- El Velo de la Novia

Todos los atractivos mencionados son los principales que serán visitados durante la ruta turística  natural a realizar en la comuna de Curacautín. Estos se enlazan por el concepto de lo natural y las actividades de  turismo de intereses especiales  que son posibles realizar en estos paisajes  milenarios.  Es casi imposible, visitar la comuna de Curacautín sin haber pasado al menos por estos atractivos naturales.

Por lo tanto, esta ruta natural va apuntada a todas aquellas personas que son amantes de la naturaleza y que poseen las condiciones físicas básicas para poder realizar el circuito natural que se expone a continuación. 

El punto de encuentro e inicio del recorrido de la Ruta Natural es fuera de la Oficina de  Turismo de la comuna de Curacautín a las 07:30 hrs  a 07:50hrs, bordeando la Plaza de Armas Independencia.  Luego la ruta toma el camino desde Curacautín por el camino que viene desde Lautaro, este se encuentra asfaltado hasta el cruce principal, luego son 9km por el camino de tierra. 

El camino se caracteriza por  los colores que son posibles apreciar durante el trayecto, el verde y el amarillo son los principales colores que se pueden apreciar en este. 

 

Ruta Turística: CURACAUTÍN NATURAL”.

 

El principal atractivo natural a visitar en  esta Ruta es el Parque Nacional Conguillío, el que se encuentra a una hora de distancia desde nuestro punto de encuentro en la Plaza de Curacautín hasta el acceso a este.

El Parque Nacional Conguillío  fue creado oficialmente en el año  1987 luego de haberse fusionado con el Parque Paraguas. La palabra “Conguillío” proviene del mapudungun y significa “Internarse en los piñones”. El Parque está a cargo de  la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y tiene una superficie de 36.000 hectáreas. Además, en este parque se encuentra el Volcán Llaima, uno de los cuatro volcanes que posee la comuna de Curacautín y el que tiene una altura de 3215 msm, y se caracteriza por ser uno de los más activos, para poder ascender el Volcán es necesario realizar el Sendero Sierra Nevada, que tiene una duración de 6 horas de ida y regreso.

El primer atractivo natural que es posible encontrar dentro del Parque Nacional Conguillío y la próxima parada es la Laguna Captrén.  Esta laguna es una de las más hermosas que existen en todos los Parques Nacionales, se caracteriza por su bosque sumergido, cuyos troncos sobresalen desde el agua, la  laguna se formo luego de una seria de erupciones del Volcán Llaima.

 

 

 

Luego de un tiempo en el que los turistas podrán apreciar la belleza natural de esta laguna y  tomar fotografías se procede a avanzar a nuestro segundo punto a través del Sendero que inicia junto a esta; “Los Carpinteros”.

El Sendero “Los Carpinteros” tiene una duración de dos horas desde el Sector Captrén y rodea la Laguna. Es posible apreciar durante el trayecto variedad de flora  con variedad de Coigues y Lengas  y fauna con pájaros carpinteros los que le dan el nombre al sendero.

Avanzando por el trayecto es posible a mitad de este, llegar a la Araucaria Madre, la que es la más antigua del Parque Nacional Conguillío, cuya edad es estimada en 1800 años de antigüedad.

 

 

 

Luego de  una parada en la Araucaria Madre, continua el trayecto por el Sendero Los Carpinteros hasta llegar al Segundo Mirador el cual llega directamente al Lago Conguillío, el cual es otro de los atractivos naturales a visitar.

El Lago Conguillío posee 753 hectáreas por lo que es el más extenso “cuerpo de agua” que existe dentro del parque, siendo tan importante que incluso proporciona el nombre a este. 

La parada en este Lago será la más larga, teniendo un tiempo para la hora de almuerzo de los turistas en las aéreas habilitadas para comer frente al Lago.  Además es posible antes de comer el poder arrendar botes y/o kayak en el área de prestación de servicios, el cual se encuentra frente a la caseta de  control de CONAF.

 

 

Finalmente, desde el Lago Conguillío la Ruta continua avanzando por el Sendero de Las Araucarias el cual tiene un tiempo estimado a realizar de 45 minutos. El sendero permite internarse por un Bosque milenario de Araucarias y otras especies que son típicas del Parque, durante este trayecto, existen doce estaciones de interpretación ambiental

 El termino del Sendero culmina con el ultimo atractivo natural de la Ruta; “El Velo de la Novia”.  Este lugar se caracteriza por su impresionante belleza  y la tranquilidad que es posible encontrar,  además posee una cascada donde el sonido al caer el agua se mezcla con el bosque nativo que la rodea,  transformado la experiencia del turista en una inolvidable.

 

En este punto se da término a la ruta “Curacautín Natural”.

 

itinerario

Hora

Partida desde la Plaza de Armas de Curacautín

08:00 aprox.

Entrada Parque Nacional Conguillío

09:00 aprox.

Laguna Captrén

09:15 aprox.

Araucaria Madre

10:40 aprox.

Lago Conguillío

11:40 aprox.

Almuerzo

12:30 aprox.

Velo de la Novia

15:00 aprox.

Retorno a Curacautín

16:00 aprox.

 

 

 

Mapa Circuito: Curacautin Natural

La galería de imágenes está vacía.