Curacautin Termal

“CURACAUTIN TERMAL”

                                                                                                                                             

 

Descripción: “Observa un nuevo recorrido donde los conceptos de relajación, descanso y esparcimiento trabajan en conjunto para entregarle un experiencia única e inolvidable,  de este modo es como la ruta pretende entregar todos estos elementos y más donde el turista pueda disfrutar  de las bondades que ofrece la comuna de Curacautín”

Duración: 1 día

 

“Descubre junto a nosotros todas las bondades que puede ofrecer las termas al igual que sus atractivos y actividades”

  

 

 

Ruta Turística “CURACAUTÍN TERMAL”.

 

El propósito de esta ruta, es que los diferentes turistas que visitan la comuna puedan disfrutar durante un día de todas las bondades que ofrece las termas y las actividades que la rodean, con el fin de interactúan con los distintos elementos que posee este concepto de termas.

Lugares a visitar:

-          Salto del Indio.

-          Salto de la Princesa.

-          Visita  la zona de Malacahuello.

-          Almuerzo en el Restaurante Senderos del Indio

-          Termas Malacahuello.

 

Lo mencionado anteriormente, hace referencia a algunos de los atractivos y lugares que se visitarán dentro de la zona en conjunto de poder enlazar todo esto con los empresarios y emprendedores que trabajan en la zona, a través de ruta lograr darse conocer, es decir, que no tan solo el turista conozca el sector y sus bondades, sino que también pueda interactuar con la comunidad.

 

Comenzando con el recorrido, es que se parte desde la plaza de armas de la comuna Curacautín, para luego tomar el recorrido por ruta internacional para llegar a la primera parada que es el Salto de Indio.

 

 

En este lugar ofrece el poder conectarse con la naturaleza, ya que al entrar a este sitio está rodeado de árboles, sonidos de las aves y el ruido del agua que cae  por la cascada, además dentro del sitio existe un sendero que llega justo donde se encuentra la cascada, en el cual cuenta con diferentes miradores para poder observarla. El Salto del Indio cuenta con su propia leyenda llena de amor, sufriendo y diferencia por su status, muchas de la gente que visita esta zona le van contando un poco de porque esta cascada recibió el nombre del Salto del Indio, logrando así que el turista pueda involucrarse con la historia que rodea de este lugar, y con el fin de conocer, la idea es que el turista pueda tener un momento de esparcimiento y pueda disfrutar del hermoso paisaje que ofrece este salto de agua

Luego de visitar este lugar se tomará rumbo de nuevo por la ruta internacional para ahora llegar Salto de la Princesa, otro salto de agua que ofrece un hermoso paisaje y una belleza única.

 

Dentro de este salto de agua también se puede encontrar un paisaje inolvidable y una belleza única en su naturaleza, para llegar a él se debe pasar por un puente de madera, que por ahora solo esta habilitado para peatones, ya que aún se encuentra en construcción y mejoras de este. En este salto a la vez posee algunos senderos de trekking donde el turista pueda aún más apreciar el sector y sus bondades.

Salto de la Princesa también cuenta con una leyenda llena de amor, sufriendo y clase de status, ya que se encuentra muy relacionada con el Salto del Indio, ya que el nombres que se le dio a estos dos saltos fue por esta leyenda, en donde su historia hace partícipe a la personas que la escuchan.

Continuando con la ruta, volvemos de nuevo a la ruta internacional, para ahora tomar destino a la localidad de Malalcahuello, esta localidad se conoce como una Villa de Montaña, la cual se encuentra ubicada a 972 msnm, en la precordillera de la Araucanía Andina, Provincia de Malleco, entre las Comunas de Curacautín y Lonquimay.  En este sector encontrarás termas, spa, restaurant, hoteles, hostales, cabañas, camping, ecoturismo, turismo aventura, trekking, esquí, snowboard, cabalgatas, artesanías, gastronomía, rafting y pesca deportiva, el objetivo de visitar esta localidad, es que el turista pueda disfrutar de todo lo que envuelve a este sector, empezando por el paisaje, la vista a la volcán Lonquimay, artesanía y los productos típicos que se elaboran ahí, y poder apreciar la cultura que desarrolla la comunidad.

 

Como se puede apreciar en las imágenes esta zona de Malalcahuello posee infinitas bondades y atributos donde el turista vivirá una experiencia inolvidable y obteniendo una conexión única con la naturaleza.

Luego de haber recorrido esta localidad se hará una parada para el almuerzo en restaurante Senderos del Indio, local que se encuentra inserto en el sector, y este restaurante ofrece a sus clientes el mejor sabor de la cocina tradicional chilena, entregando todo el cariño y preocupación en cada una de sus preparaciones, destacando los asados de Jabalí en horno de barro ( en temporada), perniles asados, cazuelas de pollo y pava de campo, humitas y pastel de choclo en el verano, también los más deliciosos postres caseros y buen café. Este local es uno de los tantos emprendimientos que se encuentran en el sector, logrando así una consolidación por su buen servicio y cálida atención.

 

Ya para finalizar este recorrido, ahora se tomará  destino a las Termas de Malalcahuello, la cual se encuentra inserta en la localidad de Malalcahuello, siendo esta un  establecimiento, en donde se proporciona una serie de servicios, para que el turista se sienta confortable y completo estado de relajación y descanso.

 

Estas termas además cuentan con 27 habitaciones, las cuales se encuentran dentro del recinto, un spa y piscinas con aguas termales para que el turista se sienta confortable con cada servicio que ofrece, la distribución de este reciento es tres niveles, y su decoración se basa en un estilo de montaña, la cual está completamente calefaccionadas por radiadores independientes y losa radiante, vidrios Termo-Panel en todo la edificación, siendo estos los brindan una vista inigualable de la cordillera Andina y el calor que solo Termas de Malalcahuello puede brindar, asimismo deleitándose con la belleza que rodea el lugar y la vista panorámica hacia el Volcán Lonquimay, todo esto con el objetivo que el turista se siente complacido y pueda experimentar un estado relajación y descanso placentero.

Por último para terminar el recorrido, se retornará a la comuna de Curacautín para darle fin a la ruta termal.

 

Itinerario de la ruta

A continuación se muestra el itinerario de la ruta, con los horarios respetivos de la salida y llegada, además de los tiempos aproximados que se estará en cada lugar, para que el turista tenga una noción de tiempo distribuido.

Itinerario

Hora

Partida desde la Plaza de Armas

10:30 A.M aprox.

Salto del Indio

11:00 A.M aprox.

Salto de la Princesa

11:30 A.M aprox.

Visita al sector de Malalcahuello

12:00 A.M aprox.

Almuerzo Senderos del Indio

14:00 P.M aprox.

Termas Malacahuello

16.00 P.M aprox.

Retorno

19.30 P:M aprox.

 

Mapa Circuito

La galería de imágenes está vacía.